pies descalzos jugando
Artículos

Andar descalzo. Primeros pasos.

Andar descalzo es todo lo que el pequeño necesita en sus primeros pasos. Desde que nace hasta la adolescencia el pie del niño/a está en continuo crecimiento. De ahí la necesidad de que crezca con total libertad.

El calzado no debe presionar ni convertirse en una barrera que impida el natural desarrollo de músculos y articulaciones. Pero no estamos acostumbrados a salir a la calle descalzos, y sabemos que el pie necesita la protección de posibles agentes externos. Por eso la importancia de saber qué tipo de calzado infantil utilizar en los primeros pasos.

Con la protección queremos evitar que sus pies sufran al contacto con la superficie exterior, pero no debemos olvidar que el pie debe seguir creciendo a su ritmo. Por esta razón elegir el zapato correcto es fundamental.

Fases de desarrollo del niño/a, y calzado indicado, hasta los 3 años:

  1. Desde 0 hasta el comienzo del gateo. No es necesario ponerle zapatos. Con calcetines o patucos el bebé irá bien en caso de que exista la necesidad de protegerle del frío
  2. Fase de gateo. Sigue siendo ideal ir descalzo o con calcetines. En caso de querer proteger el pie para el entorno exterior, es importante que el calzado les proteja del frío y de los golpes, estando fabricado con materiales naturales. Lo más minimalista posible.
  3. De 1 año hasta los 3. El niño da sus primeros pasos, empieza a andar y debe llevar zapatos ligeros con suelas flexibles, que le permitan sentir el contacto con el suelo.ilustracion primeros pasos

Nuestra línea de bebé (con la que comenzó nuestra andadura) responde a estas necesidades, teniendo en cuenta que son etapas en las que es fundamental que el niño ande descalzo.

Andar descalzo por terrenos irregulares favorece el correcto desarrollo de su marcha

confirma Javier Ferrer, podólogo del Hospital Nisa Valencia al Mar. Él mismo indica en un artículo de Hospitales Nisa que,

...la estructura ósea de un niño está compuesta por cartílago, que aún tardará bastantes años en consolidarse completamente. Además los pies presentan un adelanto del sistema sensitivo-sensorial anterior en varios meses a las manos. Proporcionan una información táctil y estereoceptiva sobre el entorno del niño. Les ayudan a medir sus espacios, haciendo ya ejercicios de andar y saltar en la propia cuna, esperando al sentido del equilibrio. Por esta razón, si los cubrimos cuando aún no han desarrollado este sistema sensorial, estamos perjudicando el desarrollo óptimo del niño.

En otras palabras, sus pies son su antena para captar el mundo, lo que pretendemos con un calzado de suela muy fina es que pueda seguir captándolo a tope, para no apagar su particular wifi, esos sensores que tienen en los pies y que tanta información les brindan durante sus primeros años.

A tener en cuenta:

  • Calzar al pequeño/a cuando sea necesario, es decir cuando empiece a andar y necesitemos protegerlo de superficies hostiles.
  • Evitar el calzado que provoque rozaduras.
  • Materiales naturales y flexibles.
  • Puntera redondeada.
  • Importancia de andar descalzo para favorecer la correcta marcha del niño/a.

Siguiendo estas pautas hemos desarrollado los Feroces, la línea de bebé de zapato Feroz. Sus características cumplen las necesidades de los niños hasta más o menos los 2 años de vida, para que el pie de tu bebé disfrute de toda la comodidad posible.

Con nuestras suelas, tu bebé puede explorar sin ningún problema cualquier tipo de superficie, tanto en casa como en el mundo exterior.

Nuestros modelos permiten a los más pequeños saltar, correr por cualquier superficie y andar con total estabilidad: como si anduvieran descalzos.

En bebé tenemos tallas disponibles desde la S hasta la XL, que equivalen aproximadamente a una talla y media (sabemos que sus pies crecen muy rápido y necesitan espacio para crecer libremente). También hay tallas + para esos bebés que tienen los pies más regordetes, para que puedan ir anchitos e igual de cómodos que los que tienen los pies más finos.

Para acertar con la talla, te aconsejamos que le midas el pie a tu bebé con las plantillas que tienes disponible en nuestra guía de tallas.

Artículos relacionados
Bebé con zapatos sobre tabla curva de movimiento

¿Cuándo le pongo el primer zapato?

Leer más
Contrafuerte para uso con plantillas ortopédicas en calzado infantil

Experiencias con el contrafuerte Feroz

Leer más
Niño y niña quitándose sus zapatos

¿Por qué los niños se quitan los zapatos?

Leer más

¡No te pierdas nada!

Te enviaremos información sobre zapatos, ofertas y novedades de nuestra marca.