¿Cuándo dan los bebés sus primeros pasos?
Artículos

¿Cuándo dan los bebés sus primeros pasos?

El momento en que un bebé da sus primeros pasos es uno de los hitos más emocionantes en su desarrollo. Ver a tu pequeño avanzar tambaleante hacia tus brazos es una imagen que quedará grabada en tu memoria para siempre😍. Pero, ¿Cuándo comienzan a caminar los bebés? ¿Qué se considera normal? Y, sobre todo, ¿Cómo puedes acompañar a tu hijo en esta etapa tan importante?

¿Qué se considera "normal" en el inicio de la marcha?

Cada bebé es único y tiene su propio ritmo de desarrollo. Sin embargo, existe un rango de edad general en el que la mayoría de los bebés comienzan a caminar, que por lo general se sitúa entre los 9 y los 18 meses. Algunos bebés pueden empezar a caminar antes, mientras que otros tardan un poco más, y ¡es completamente normal! 💪🏻

Factores que influyen en el inicio de la marcha

El hecho de que tu bebé ya esté intentando andar o, por el contrario, se lo tome con más calma, depende de diversos factores, todos ellos completamente normales, que pueden influir en el momento en que tu peque se lance a caminar. Uno de los que más peso tiene es la genética: si tú o tu pareja comenzasteis a caminar temprano o tarde, es posible que tu bebé siga un patrón similar.

Además, la personalidad del peque marca este, y otros, hitos de su desarrollo: los bebés más activos y curiosos suelen mostrar interés por caminar antes. Procúrale un entorno en el que se sienta cómodo, un espacio seguro, pero a la vez estimulante, para fomentar su desarrollo motor y toma nota de algunos hitos que suelen suceder de forma previa, como gatear, ponerse de pie y mantener el equilibrio son pasos clave que te indicarán que tu pequeño está listo para caminar.

Señales de que tu bebé está preparado para caminar

Y de eso, precisamente, vamos a hablar ahora. ¿Cuáles son esas señales de que el bebé va a lanzarse a caminar en breve? Toma nota ✔️: cuando las veas, sabrás que la marcha está próxima a aparecer.

  • Gatear con soltura: el gateo enseña a los bebés que pueden desplazarse por sus propios medios donde quieran y fortalece los músculos necesarios para caminar.
  • Ponerse de pie apoyándose en muebles: cuando esto ocurra, sabrás que tu bebé está ganando en las piernas la fuerza necesaria para comenzar a caminar.
  • Dar pasitos laterales: agarrarse a los muebles y moverse de lado es un indicador de que los primeros pasos están ya muy próximos 🤩.
  • Mantenerse erguido sin apoyo, aunque sea solo durante unos segundos, te demuestra que está ganando el equilibrio necesario para caminar sin apoyo.

Observas a tu bebé mientras juega y se mueve, cuando detectes varias de estas señales, ¡sabrás que lo verás caminar muy pronto!

Etapas del desarrollo motor antes de caminar

El camino hacia los primeros pasos no es lineal, sino que está lleno de pequeñas conquistas 💪🏻 motoras que comienzan a ocurrir prácticamente desde el nacimiento. Estas son las etapas principales que preparan a tu bebé para caminar:

  1. Hacia los 3-4 meses (incluso antes, en algunas ocasiones) los bebés comienzan a sostener la cabeza por sí mismos.
  2. Entre los 5 y 7 meses aprenden a rodar y logran sentarse -y mantenerse sentados- sin apoyo.
  3. Alrededor de los 8-10 meses, muchos bebés comienzan a gatear, lo que fortalece sus músculos y mejora su coordinación.
  4. Entre los 9 y 12 meses, muchos bebés son capaces de ponerse de pie apoyándose en un mueble o de tu mano.
  5. Finalmente, entre los 12 y 18 meses alcanzan el equilibrio y son capaces de dar sus primeros pasos de forma independiente.

 

¡No intentes saltarte pasos! Todos queremos que nuestros bebés se desarrollen, pero cada una de estas etapas es fundamental para que el peque adquiera la fuerza, coordinación y confianza necesarias para caminar.

¿Cómo puedo ayudar a mi bebé a dar sus primeros pasos?

Cuando comiences a observar las señales de que tu bebé ya está preparado, y siempre sin forzar, puedes estimularle y acompañarle en la adquisición de esta nueva habilidad para ayudar a que la marcha se establezca más rápido. El juego siempre es la mejor opción (y la más divertida 🥳) para fomentar el aprendizaje de tu bebé: coloca algunos de sus juguetes favoritos ligeramente fuera de su alcance para motivarle a moverse.

Si ves que intenta caminar, ayúdale ofreciendo tus manos para que se apoye en ellas. Trata de colocarlas de forma que no tenga que alzar sus bracitos para cogerlas, sino que pueda caminar en una postura natural y crea a su alrededor un entorno seguro, retirando los objetos potencialmente peligrosos (es decir, todo lo que pueda coger y romper) y colocando protectores en las esquinas de los muebles.

 

 

Pero lo más importante, lo que nunca, nunca debes olvidar durante este y cualquier otro proceso del desarrollo de tu peque es acompañarle y celebrar todos sus pequeños logros: el refuerzo positivo es lo que más lo animará a seguir intentándolo❤️.


Los mejores zapatos para los primeros pasos, ¿cómo elegir calzado respetuoso?

Ya sabes que somos firmes defensores de que, mientras el bebé no camina, lo mejor para él es no usar calzado. Sin embargo, una vez que veas que la marcha está próxima 👣, es el momento de comenzar a mirar los zapatos que vas a necesitar en breve y es fundamental elegir la mejor opción para que el calzado no interfiera en su desarrollo y crecimiento. 

Un zapato respetuoso con el desarrollo natural del pie debe cumplir con estas características:

  • La suela: debe ser finita, para permitir que lleguen al pie la mayor cantidad de estímulos posibles; dura, para proteger las plantas de cualquier daño, y flexible, para que el pie se mueva de manera natural.
  • La forma: el zapato debe ser completamente plano, sin que el talón esté más elevado que la puntera, y espacio, sobre todo en la zona delantera, permitiendo que los deditos se muevan libremente en su interior.
  • El material: siempre debe estar fabricado en materiales transpirables, como la piel, el textil o la microfibra feroz, para evitar la humedad y mantener los pies cómodos.
  • La plantilla: debe ser completamente plana, como el zapato, y extraíble, para que sea más fácil comprobar la talla.
  • El ajuste: un sistema de ajuste por velcros es más cómodo y facilita la independencia cuando el peque pueda comenzar a calzarse solito.

En Zapato Feroz contamos con los mejores zapatos, diseñados específicamente para los primeros pasos de tu bebé 👣.

¿Cómo elegir la talla correcta?

Elegir la talla correcta para los zapatos de tu peque puede ser todo un desafío, especialmente cuando son tan pequeños que no suelen querer colaborar en el proceso. Por eso, en Zapato Feroz hemos creado una guía de tallas que puedes consultar en cualquier momento, con algunos truquitos y consejos que te harán más fácil escoger el zapato del tamaño adecuado.

Una de las recomendaciones que te resultará más práctica es crear tu propia plantilla en casa, dibujando el contorno del pie de tu peque en un papel. Así, cuando vayas a comprar el zapato, solo tendrás que extraer la plantilla y comprobar que el contorno cabe dentro dejando el margen recomendado, de entre 0,8 y 1,2 centímetros: si es más, el zapato será demasiado grande, mientras que si es menos le muy justo.

Además, en nuestra web puedes descargar directamente las plantillas de cada modelo, para que si no puedes venir a Ferozland y probar nuestros zapatos aquí, puedas comprarlos online con la seguridad de que te estás llevando la talla correcta. ☺️

¿Qué pasa si mi bebé tarda más en caminar?

Como padres, siempre estamos preocupados por si nuestros hijos hacen las cosas mucho antes o mucho después de lo que les tocaría y, en muchas ocasiones, no podemos evitar comparar a nuestros bebés con otros de su entorno que ya gatean 👶o, incluso, han comenzado a andar.

 

Sin embargo, es totalmente normal que algunos bebés tarden más en caminar que otros, ya que el patrón de desarrollo, como ya hemos comentado, no es exactamente lineal en todos los peques. Pero, ¿cuándo es recomendable consultar con un especialista? 👩‍⚕️

Partiendo de la base de que, como padres, vosotros sois los que mejor conocéis a vuestro bebé y debéis fiaros de vuestro instinto en todas las ocasiones, suele ser recomendable consultar un especialista para descartar cualquier problema de desarrollo si tu bebé no ha dado sus primeros pasos después de los 18 meses.

Recuerda que cada bebé tiene su propio ritmo y que tu apoyo y paciencia 🥰 son fundamentales para que crezca de forma saludable y vaya alcanzando, a su ritmo, los distintos hitos del desarrollo.

Mitos y verdades sobre los bebés que comienzan a caminar

Existen muchas creencias populares sobre el inicio de la marcha en los bebés, algunas de las cuales podrían tener cierto sentido, mientras que otras se basan en creencias populares sin base científica. Estos son algunos de los mitos comunes y su respuesta real:

  • ❌ Mito: usar andadores ayuda a los bebés a caminar más rápido.
  • ✔️ Verdad: los andadores, no solo son peligrosos, ya que generan una falsa sensación de seguridad que puede derivar en accidentes, sino que pueden retrasar el desarrollo motor.
  • ❌ Mito: saltarse la etapa de gateo es malo. 
  • ✔️ Verdad: algunos bebés no gatean y pasan directamente a caminar, lo cual no es necesariamente un problema. Lo que no debemos hacer es “obligar” al bebé a caminar antes de que esté preparado para ello, pero si comienza a hacerlo de forma natural sin haber gateado, no pasa nada.
  • ❌ Mito: los zapatos rígidos son mejores para los primeros pasos.
  • ✔️ Verdad: los zapatos demasiado rígidos pueden limitar el movimiento natural del pie, no solo antes y durante los primeros pasos, sino durante toda la vida, por lo que no son recomendables a ninguna edad.

Como padres, es natural sentir ansiedad por ver a nuestros hijos alcanzar cada hito de desarrollo. Sin embargo, es importante recordar que cada bebé tiene su propio ritmo. Comparar a tu peque con otros niños del entorno puede generar un estrés innecesario tanto para ti como para él.

Por eso, en lugar de preocuparte, celebra cada pequeño logro y ofrécele a tu bebé el apoyo emocional que necesita. Tu amor y paciencia son los mejores aliados en este proceso. ♥️

Preguntas frecuentes

¿Es malo que mi bebé se salte la etapa de gateo?

¡En absoluto! Algunos bebés pasan directamente a caminar sin gatear y eso no implica un problema en su desarrollo.

¿Qué calzado es el más adecuado para los primeros pasos?

El calzado ideal para acompañar a tu bebé en sus primeros pasos 👣 debe ser flexible, transpirable y ajustarse correctamente al pie, dejando espacio para el movimiento de los dedos y el correcto desarrollo.. En Zapato Feroz encontrarás opciones diseñadas especialmente para esta etapa.

¿Cómo evitar accidentes cuando el bebé comienza a caminar?

Asegúrate de que el entorno sea seguro: retira los objetos peligrosos y poco estables, coloca protectores en las esquinas de los muebles, no dejes a su alcance objetos que se puedan romper y hacerle daño y, sobre todo, supervisa a tu bebé en todo momento. Es una etapa desafiante, pero muy satisfactoria.

 

Anterior
¿Qué es el calzado barefoot y qué beneficios tiene?

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.