Experiencias con el contrafuerte Feroz
En diciembre de 2021 lanzamos el contrafuerte Feroz. Desde entonces, son muchos peques con patologías podológicas los que se han beneficiado ya de él para poder disfrutar, pese a llevar plantillas, de las ventajas que ofrece el uso de nuestro calzado minimalista.
¿Para qué sirven las plantillas?
Las plantillas ortopédicas sirven para corregir patologías en los pies, y lo hacen a través del impacto que el pie recibe en cada pisada, fortaleciendo los músculos y equilibrando las articulaciones con los puntos de apoyo necesarios en cada caso.
Cuanto más trabaje la musculatura, más beneficio se podrá generar.
La historia del contrafuerte Feroz
Iniciamos el proyecto dos años antes, con la idea de que los niños con una patología que les obligara a llevar plantillas ortopédicas no tuvieran que renunciar a llevar Feroz, ya que hasta el momento las características propias de un zapato respetuoso como el nuestro no eran compatibles con su uso.
¿Por qué eran incompatibles?
Básicamente por dos características de nuestros zapatos:
- Son bajitos y no agarran los tobillos para que se fortalezcan de manera natural. Pero las plantillas aportan una altura extra a los pies del peque, elevando el talón dentro del zapato y provocando que a los peques se les salieran las zapatillas (se destalonaban).
- Son muy flexibles y de horma ancha, para que los pies tengan libertad de movimiento y su musculatura se desarrolle igual que si los peques fueran descalzos. Pero las plantillas necesitan un poco de contención, para que el pie del peque apoye en el lugar justo en el que se necesita el impacto, y se pueda corregir.
¿Qué calzado se utilizaba habitualmente en los peques con patologías?
Seguro que recuerdas haber visto calzado ortopédico, muy rígido, muy diferente a los zapatos que suelen llevar los peques. (Y muy caro).
Pensamos en que sería necesario este tipo de calzado, más rígido y con contrafuerte, pero realizando pruebas en laboratorio comprobamos que con este, el pie de los peques se iba más de valgo que con los feroces, ya que la geometría de las suelas alteraba las correcciones ortopédicas.
Manos a la obra
Con estos resultados, nos pusimos a diseñar un dispositivo que permitiera que los niños con patologías pudieran utilizar el tratamiento de ortopedia que necesitaban, sin renunciar a un calzado idóneo para la salud de sus pies.
El proceso de diseño y elaboración fue intenso y laborioso, hasta dar con una solución que permitiera salvar todos los escollos: desde la necesaria altura trasera del zapato para que no se destalonara; hasta conseguir la consistencia necesaria para que realizase la contención adecuada sin restar el necesario impacto contra el suelo que debe recibir el pie.
Además, pensamos en la inversión que suponía para las familias: un calzado ortopédico específico suponía una inversión elevada. Con el uso de este dispositivo extraíble para calzado respetuoso, ampliamos la posibilidad de tener varios zapatos que se pueden alternar, ya que el Contrafuerte feroz puede colocarse en cualquiera de nuestros zapatos. (Y se adapta a tres rangos de tallas, de la 24 a la 27, de la 28 a la 30 y de la 31 a la 33).

El apoyo de grandes podólogos y familias que lo utilizan
En la fase final del proyecto, ya con los prototipos, dos grandes podólogos como Roberto Pascual y Neus Moya fueron un gran apoyo y aliento para nosotros para perfilar los últimos detalles y conseguir que fueran perfectos.
Con mucha ilusión registramos el contrafuerte Feroz y finalmente lo pusimos a la venta en el mes de diciembre de 2021, manteniendo el contacto desde entonces con muchas familias, pioneras en utilizar nuestro dispositivo, para poder conocer de primera mano qué tal les está yendo y en qué podemos mejorar.
Una parte muy importante de nuestro proceso de diseño ha venido dada de la colaboración de varios podólogos, cuya opinión nos sigue siendo muy valiosa en cada revisión que hacen con los peques que llevan nuestro contrafuerte. De hecho, gracias al feedback de familias y podólogos tras los primeros usos del contrafuerte, conseguimos mejorar la versión inicial, para obtener la versión actual.
Nuestros motivos para crearlo
Nuestro contrafuerte es la culminación de un proyecto hecho por amor a los peques y guiado por el objetivo que nos conduce desde los inicios: ofrecer la mejor opción de calzado respetuoso; saludable, cómodo, resistente, bonito y asequible, sin dejarnos a nadie fuera.
Precisamente uno de los principales motivos que tuvimos para idear el contrafuerte es que los niños con patologías pudieran sentirse igual que sus amigos, hermanos… pudiendo elegir el color y el modelo de feroces que quisieran, independientemente de la patología que tuvieran, y así conseguir que no se sintieran diferentes.
Te dejamos enlace a un vídeo con Roberto Pascual, donde explica por qué es más beneficioso para un peque con patologías podológicas utilizar un calzado respetuoso con contrafuerte como el nuestro (las conclusiones las extrae de un estudio realizado en clínica).
Experiencias de familias que utilizan el contrafuerte
Si algo nos llena en zapato Feroz es poder conocer de primera mano si los peques están disfrutando de los zapatos, si se sienten libres, seguros y felices... y con el contrafuerte esto se multiplica hasta el infinito, por todo lo que conlleva. Aquí tienes unos testimonios de mamis feroces cuyos peques han utilizado el contrafuerte, y con los que se nos ha escapado más de una lagrimita.
✍️ Carta de una clienta cuya hija utiliza el contrafuerte
Solo quiero compartir un poquito de nuestra historia con todos vosotros. Es importante porque sé que hay mucha gente como nosotras.
Soy María, madre de una niña preciosa que se llama María, de 7 años, y de un terremoto, Marcos, de 3.
Soy enfermera, y he pasado pediatría casi toda mi vida, los pies no existen para el personal sanitario, no se revisan, no hay cultura y mucho menos formación. Mi hija "metía el pie hacia adentro" desde siempre, consulté con traumas en el hospital, incluso con 2 podólogos, y me dijeron que ya se corregiría... MENTIRA... pero confié en mis compañeros, llegué tarde al baile, quizá podría haber corregido mucho si lo hubiese "cogido a tiempo", pero ya no hay marcha atrás.
Me cansé de "confiar", y a través de este grupo indagué (gracias), pregunté por un buen podólog@ actualizad@ en Madrid, (estás por ahí, Celia), yo creo que nunca ha tenido a una paciente más pesada, cansina, insistente...
Le llevé 1.000.000 de zapatos, 10.000 consultas a través de whatsapp, desesperada, soy su pesadilla, la revisó y nos dio diagnóstico. ¡Eres una crack!.
No os exagero que me he recorrido 20 zapaterías, hasta he mirado en Segovia y Ávila. Preguntado a tiendas online, que se escudan y cogen solo la información que les interesa de Neus, información sesgada, no real, ni completa... Recomendando lo que no deben, solo por vender. Esto me preocupa, porque no todo el mundo tiene que saber, y te dejas asesorar y confías. NO LO HAGÁIS, testear, informaros, tocar... preguntar, mover lo que sea, hablamos de SALUD.
María lleva utilizando feroces desde los 3 años, por lo que el encontrar calzado para las plantillas estaba siendo misión IMPOSIBLE, tenía que conformarme con que no le hiciera rozaduras y que al menos reuniera 1 o 2 características (sí o sí contrafuerte para sujeción de la ortesis, caja ancha para movimiento de los dedillos, no drop, suela dura pero flexible, flexible en metas... Lo que ya todos sabemos)... no existe, TAL CUAL.
Pedía por Amazon calzado para probárselo y poder devolverlo, para que os hagáis una pequeña idea de la tortura de saber que no puedes darle a tu hija LO QUE NECESITA, que eres consciente que no le puedes dar SALUD (es el colmo, soy enfermera, por lo que todavía me afectaba más) no hablo de modas… solo de salud.
La patología de los pies aparece en mi vida por mi hija, pie valgo e hiperlaxitud. Como enfermera busco, estudio, pregunto, pruebo y hasta hoy no puedo recomendar un calzado. Me lo he “currado" os lo aseguro, no existe... Hasta HOY... el video lo explica todo, perdonar por mi voz, y por mi emoción, una imagen vale más que 1.000 palabras.
HOY HEMOS TENIDO LA SUERTE DE VIVIR ESTO. Gracias zapato Feroz, por aguantar mis correos, por escuchar, por mimarnos, por hacerlo posible, por ir donde nadie quiso porque no era rentable, por SUMAR, por CRECER y por hacer COMUNIDAD. GRACIAS LAU, ACABÁIS DE HACER HISTORIA. Hoy la emoción me puede, por lo que habla la madre, prometo en unos días hablar como "enfermera" del uso de contrafuertes en María.
GRACIAS
El vídeo al que se refiere lo colgó en un grupo privado de Facebook, en el mismo se puede ver a su peque caminando y escuchar sus palabras de agradecimiento que nos hacen soltar una lagrimita cada vez que lo vemos (no os lo colgamos por privacidad de los peques). 🥰
❄️ La experiencia de Nora con las Ademuz y el contrafuerte
Nadia pensó en nosotros para Nora, su hija de 7 años, buscando unos zapatos calentitos para poder ir al cole y que pudiera utilizar con la plantilla ortopédica que utiliza por sus pies planos. Eligieron unas Ademuz con contrafuerte.

🦶 Pie plano valgo y contrafuerte: el match de Laura
Laura, la mamá de una peque de 4 años con el pie plano valgo, nos cuenta que, apoyadas por su podóloga, comenzaron a usar las plantillas correctoras en sus feroces antes de que estuviera el contrafuerte a la venta, alternando con otro calzado, y desde su comercialización ya con nuestro contrafuerte. La mejoría según su especialista es evidente y la peque está encantada. Ahora que puede utilizar sus feroces con plantilla ortopédica y contrafuerte, su mamá nos cuenta.
“Daniela no se cansa tanto, no se queja de los gemelos ni de los pies, dice que puede correr sin que se le vaya el pie para atrás y lo más importante, es tan feliz con ellos que en el cole se los enseñó a todo sus compañeros y profes, son sus súper zapatos para correr muchísimo”.
Seguiremos innovando por la salud de los pies de los peques
Nuestra misión es diseñar, fabricar y vender zapatos y accesorios respetuosos para toda la familia. En el camino, en ocasiones, nos encontramos con peticiones de nuestros usuarios o colaboradores expertos de la salud que nos retan y nos llevan a desarrollar conceptos como el del contrafuerte para los peques con patologías. Ha sido todo un reto, pero cuando recibimos testimonios como los que te hemos compartido sabemos que debemos seguir por el mismo camino. Si tienes alguna necesidad especial que crees que puede ser compartida por más familias no dudes en escribirnos y estudiaremos el caso para ver si podemos ayudarte. 💁🏻